como hacer crecer tu cafetería
Es importante llevar a cabo una investigación para conocer las diversas opciones que se encuentran en el área, identificar la posible competencia y establecer un concepto original que pueda diferenciar tu cafetería de otras.
Es importante elegir el concepto para tú cafetería.
Partiendo de este punto, es indispensable que el nombre de tú negocio vaya acorde al concepto que hayas elegido y que el logotipo que manejes, simbolice todo aquello que quieres transmitir a tus clientes.
Si bien es cierto, que en la actualidad la publicidad con mayor alcance es la digital, no debemos de perder de vista los métodos publicitarios tradicionales, tales como:
Material impreso, POP, fotográfico, descuentos y promociones, stands, ferias y exposiciones y el más importante que es el marketing de boca a boca.
No es novedad que nos encontramos en una era digital, donde muchas empresas grandes y pequeñas deciden ponerse al día, anunciándose en medios digitales.
Nosotros como cafetería, no podemos quedarnos atrás y también debemos apostar por este tipo de medio publicitario tan efectivo.
Hacer uso de las redes sociales, nos permitirá mostrar una imagen completa de lo que es nuestro negocio, además de dar a conocer promociones, opiniones de clientes, imagen de la empresa, productos y servicios, etc.
Los beneficios que pueden traer consigo las redes sociales son muy variados, pero te damos una idea de estos:
Es una práctica habitual y muy efectiva que utilizan muchos negocios del giro restaurantero, para darse a conocer.
La utilización de eventos en tú cafetería, será un instrumento altamente eficaz para la captación de nueva clientela.
En estos casos, una manera de darle empuje a tu evento, es la utilización de redes sociales para promocionarlo.
Otra de las ventajas de la organización de eventos, es conocer personas que se relacionan en el mismo ámbito, con las cuales puedas establecer relaciones comerciales, profesionales o laborales.
En el momento que tú negocio se encuentre establecido y andando, puedes participar activamente en eventos y ferias dedicadas al gremio.
Esto te servirá para conectar con personas interesadas en tu sector y personas que muy posiblemente sean proveedoras de insumos o distribuidoras de café.
Lograrás relacionarte con expertos en el medio, así como interactuar de forma más estrecha con los clientes y aprender de los competidores.
Parte de los objetivos que pretendemos que logres, son los siguientes:
Dentro de una industria tan competitiva, hay que buscar y pulir factores que nos ayuden a diferenciarnos de la competencia, es por eso que la atención personalizada va tomando mayor importancia en el cliente.
Recibir y dar al cliente la bienvenida, ayudan a marcar una buena primera impresión además de la pauta para la prestación de un buen servicio y una adecuada atención, por lo que deberá de ser de la manera más cordial y atenta posible.
Recibir, guiar y acomodar al cliente, es una demostración de toda la atención que recibirán durante su estadía y es por ello que se debe establecer un proceso, adecuado a cada tipo de negocio y concepto.
Es importante que al momento de montar tu cafetería o barra de café, tengas conocimientos sobre el área, ya que no es tarea sencilla.
En Etrusca te ofrecemos un conocimiento mucho más amplio con los siguientes talleres y cursos: