Como fijar los precios para una cafeteria
Hola amigos de Etrusca
El día de hoy veremos algunas estrategias fáciles y contundentes para fijar los precios de tu cafetería.
El punto de arranque para fijar los precios en tu negocio es articular claramente los objetivos económicos que quieres alcanzar para luego evaluar los factores que afectarán las estrategias para alcanzar esos objetivos.
Paso #1. Define los objetivos económicos de tu cafetería: Cuánto deseas obtener de ganancia en tu cafetería.
Paso #2. Selecciona una estrategia de fijación de precios:
Elige la estrategia adecuada para cada segmento de productos, por ejemplo, para una taza de café puedes elegir la fijación de precios basada en la estrategia y para el consumo de cafés de especialidad puedes elegir la estrategia de prestigio y de relacionamiento.
Paso #3. Define los costos fijos y costos variables:
Los costos fijos son los costos que deberás cubrir mes a mes para que tus productos puedan estar en el mercado, un ejemplo de estos costos son: la luz eléctrica, sueldos, teléfono, renta, etc.
Por otra parte los costos variables son los costos que van totalmente relacionados a tu cantidad de producción, por ejemplo, los insumos de las que están hechas tus bebidas.
Paso #4. Fija el porcentaje de beneficio o rentabilidad que deseas obtener:
¿Cuánto quieres ganar o cuánto crees que tus productos valen? Te recomiendo que lo asignes en porcentaje porque así te será más sencillo el manejo de tu negocio, defínelo en términos como: “Quiero tener un margen de utilidad por cada producto vendido del 25%”
Recuerda que este porcentaje impactará en la estrategia de fijación de precios y siempre toma en cuenta sobre todo el mercado donde estas.
¿Qué propuesta le estas dando a tus futuros clientes?
¿Qué valor les dará tu producto y/o servicio para resolver sus necesidades?
¿Tus productos, hacen una combinación adecuada entre costos variables bajos y un buen producto de calidad?
¿Qué tan eficaz serás en resolver sus necesidades comparándote con la competencia?
Todo lo anterior deberás de tomar en cuenta para que puedas establecer una propuesta de valor en precio que sea superior a tu competencia.
¿Tus precios están listos para salir al mercado?
¡Te esperamos en la próxima publicación para el Punto Clave #14!